Mujeres y política local en México: participación de la mujer en el poder legislativo oaxaqueño
DOI:
https://doi.org/10.18504/rl220-002-2024Palabras clave:
Política, mujeres, género, Poder Legislativo, Congreso del estado de OaxacaResumen
Durante años, las mujeres han librado una dura batalla a fin de obtener mayores espacios en la esfera política del estado de Oaxaca. Pues como la historia lo marca, la representación de la mujer en el legislativo subnacional no ha sido tarea fácil, ya que se trató de un largo camino acortar la brecha en igualdad representativa. Esta, desde 2018, marcó un precedente en este ámbito, pues la LXIV y la LXV se consideran las legislaturas de la paridad por tener una representación de 22 y 26 mujeres respectivamente; esto fue consecuencia de la aprobación de las reformas en materia de paridad de género que se empezaron a aplicar en el 2014. El estudio tuvo como propósito mostrar la historia de la representación de la mujer en el legislativo oaxaqueño, con el objetivo de verificar si la representación descriptiva (presencia numérica) en el Congreso se ve reflejada en igualdad sustantiva (un trabajo legislativo con perspectiva de género).
